Rehabilitacion Integral De Las Patologías de la Columna Vertebral
Los dolores de la columna vertebral, como lumbalgias, ciáticas y cervicalgias, son en la actualidad la mayor causa de consulta médica en los países industrializados.
Su evaluación y tratamiento debe basarse en una concepción integral del paciente y su patología.
Brindamos un plan integral de rehabilitación de las disfunciones de la columna vertebral recuperando la calidad de vida de nuestros pacientes, concebidos como una unidad biopsicosocial.
Con profesionales altamente capacitados en técnicas manuales, aplicamos Osteopatía, Método Mckenzie, Reeducación Postural Global, Ejercicios de Readaptación acorde a las necesidades del paciente.

Osteopatía
La Osteopatía es una terapéutica manual que busca el restablecimiento y preservación de la salud.
Con la utilización de técnicas manipulativas, de movilización articular y de partes blandas, la osteopatía trabaja sobre las distintas estructuras del cuerpo con el fin corregir las disfunciones de la movilidad de los tejidos que alteren el equilibrio del organismo.

Quiropraxia
La Quiropraxia se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, y de los efectos de éstos en el sistema nervioso y en la salud general.
Se basa en tratamientos manuales incluyendo el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos.
Enfatiza la capacidad regeneradora inherente del cuerpo humano, de curarse a sí mismo sin el uso de fármacos ni cirugía.

Streching Global
El Stretching Global Activo (SGA), es una herramienta más de la Reeducación Postural Global (RPG) para la rehabilitación.
Consiste en la aplicación de posturas de estiramiento específicas dentro de un método global, que busca la readaptación de las cadenas musculares involucradas en la patología.
Cada postura se debe de trabajar de forma individual y en base a las necesidades de cada persona

Neurodinámica
La neurodinámica clínica es una técnica de movilización manual del sistema nervioso periférico que ayuda a liberar estructuras y aliviar algunos tipos de dolores, como la ciatalgia o lumbociatalgia, que tienen su origen en alteraciones o disfunciones del nervio ciático.

Método McKenzie
El Método McKenzie es un método de diagnóstico y terapia mecánica que evalúa y trata los síntomas y la movilidad en los problemas de columna. En base a un plan de ejercicios diseñado específicamente por un profesional capacitado se busca la recuperación de las hernias discales lumbares y cervicales.
